Seguimos el camino de baldosas amarillas, ya que lejos de llegar a Oz, todos los caminos llevan a Roma. Por ello, seguimos con nuestro repaso a las previas que nos va dejando Legión Romana. Vamos a ver ver unas cuantas de las cartas que contendrá GdM10.
Esta es una de esas cartas que... cómo decirlo, huele a combo (o más bien a sinergia). Con unos números nimios para ser un personaje Dios(a), habrá que valorar si su fuerza cero es a cambio de una habilidad que nos permita exprimir una estrategia o arquetipo de mazo. En cuanto al funcionamiento de su canto, cabe destacar que sólo puede cambiar la mitología de un personaje que esté en el panteón, ya sea de cualquier jugador, por la de otro que sin embargo puede estar tanto en un panteón como en un campo de batalla. De momento habrá que esperar para decidir si sólo Júpiter se va a beneficiar de este personaje, aunque si seguís leyendo esta entrada podréis encontrar alguna otra...
He aquí otro personaje de fuerza cero que sin embargo tiene un potencial en sí mismo,gracias al canto de su habilidad, bastante agradecido. Cierto es que tiene algo de circunstancial, ya que podemos vernos las caras con barajas que no usen demasiadas acciones de influencia, pero cuando ése no sea el caso, Augusto será una verdadera molestia para el oponente. Y ni os cuento si jugamos de primeras un Lahamu y Lahmu, porque si bien la primera acción que juegue nuestro rival no tendrá ninguna penalización, ya que no habremos cantado la habilidad de nuestro Senador, si nuestra siguiente acción es apoyarnos en Augusto, podemos ayudar a que acabe la fase de Influencia lo antes posible. Sin la carta sumeria mencionada anteriormente sigue siendo muy bueno, pero recordar que si nuestro adversario decide pasar después de activar nosotros la habilidad de este personaje, sería nuestra acción la que se quedaría sin efecto. Y sí, meditar cuenta como acción.... Es un personaje tanto mejor cuando más le favorezca la estrategia del otro jugador.


Y para acabar con las previas de hoy tenemos la guinda del pastel. Apolo para Soldados que diría aquel. Claaaaro, sólo que el dios griego tenía una fuerza tres y Marte es un pedazo de tornado de escala cuatro en la escala Fujita. Con un coste seis, el único pero que tiene es la clave Guerrero y no Soldado, pero para todo lo demás, si os gusta la temática de Roma, es muy aprovechable. Estamos ante el nacimiento de un nuevo arquetipo de baraja. ¿Qué más podemos decir? Pues Senātus Populusque Rōmānus, o lo que es lo mismo "S. P. Q. R", bienvenidos a uno de los imperios más grandes de la historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario